
Preguntas frecuentes acerca de COVID-19
-
¿Cómo se hace la prueba?
No se ofrece pruebas para COVID-19 sin cita. Para poder programar una cita, un proveedor de atención médica tendrá que evaluar su caso. Para comenzar, la mejor opción es una consulta médica electrónica. O, si prefiere hablar con una persona, llame al consultorio de su proveedor de atención médica o nuestra línea directa al 414-805-2000.
Aprender más (en inglés) Iniciar una consulta médica electrónica (en inglés)
- ¿Será necesario hacerse la prueba para el coronavirus?
-
¿Cómo se sabrá cuando uno haya sido expuesto a alguien con la COVID-19?
Si ha tenido contacto cercano con alguien infectado con la COVID-19 en los últimos catorce días en una o más de las situaciones a continuación, se considera que ha sido expuesto al coronavirus:
- Ha tenido contacto físico con tal persona (p. ej., tocar, abrazar)
- Ha permanecido dentro de seis pies (dos metros) de una persona que ha salido positiva para la COVID-19 por lo menos quince minutos en un plazo de tiempo de veinticuatro horas, a pesar del uso de una mascarilla (cubrebocas).
- Vive con tal persona o se ha quedado la noche con la persona por lo menos una noche.
Inicie una consulta médica electrónica (en inglés) para recibir los siguientes pasos acerca de las pruebas y atención médica, o llame al consultorio de su proveedor de atención médica o nuestra línea directa al 414-805-2000.
-
¿Cuándo estará disponible la vacuna contra la COVID-19 para todos?
Froedtert & MCW está administrando la vacuna a individuos de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Servicios de Salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés). Cuando haya más vacunas disponibles, ofreceremos la vacuna lo más amplia y rápida posible. Cuando llegue el verano, esperamos tener una cantidad suficiente de la vacuna para todas las personas de nuestras comunidades.
Aprender más acerca de la vacuna contra la COVID-19, incluyendo las respuestas a algunas preguntas frecuentes.
- ¿Qué es el coronavirus (COVID-19)?
-
¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?
Los síntomas incluyen:
- Fiebre o escalofríos
- Tos
- Dificultad respiratoria
- Cansancio
- Dolores musculares o corporales
- Dolor de cabeza
- Una pérdida nueva del gusto o el olfato
- Dolor de garganta
- Congestión o escurrimiento nasal
- Náuseas o vómitos
- Diarrea
Llame a su proveedor de atención médica en el caso de que haya viajado recientemente a un lugar con una propagación generalizada o comunitaria actualmente de COVID-19, o si ha experimentado alguno de los síntomas arriba mencionadas dentro de 2 a 14 días de haber tenido contacto cercano con alguien infectado con COVID-19:
- ¿Cómo se propaga el coronavirus (COVID-19)?
-
¿Quiénes tienen mayor riesgo de contraer la infección?
Todas las personas expuestas al SARS-CoV-2 corre el riesgo de infectarse. Hay poca información acerca del grado de infección de COVID-19 entre los grupos de alto riesgo. Se cree que las personas que corren más riesgo de enfermarse gravemente por la COVID-19, son los adultos de 65 años de edad y mayor, las personas con un sistema inmunológico comprometido y las personas con enfermedades subyacentes, tal como las siguientes:
- Asma
- Cáncer
- Enfermedad pulmonar crónica
- Enfermedad renal crónica
- Diabetes
- Enfermedad del corazón
- Enfermedad del hígado
- La obesidad
-
¿Qué se debe hacer si se encuentra en la categoría de alto riesgo?
Para protegerse del coronavirus, se debe permanecer en casa lo más que se pueda y tener los medicamentos (recetados y de venta libre), comida y productos de uso doméstico en cantidades suficientes para una estancia prolongada en casa. En el caso de que necesite salir de la casa, mantenerse por lo menos a seis pies (aproximadamente 2 metros) de otras personas presentando síntomas. Lavarse las manos a menudo y desinfectar las superficies de alto contacto frecuentemente.
- ¿Cuál es el precio en efectivo para el análisis diagnóstico del coronavirus en los laboratorios de Froedtert & MCW?
- ¿Qué se debe hacer si sale positivo al coronavirus?
-
¿Cómo se puede detener le propagación de la COVID-19?
La sana distancia puede ayudar a disminuir el ritmo de la propagación de COVID-19 dentro de su comunidad. Se debe permanecer en casa cuando sea posible, especialmente si se siente enfermo o un miembro de la familia se siente enfermo. En el caso de que necesite salir de la casa, guarde una de distancia de por lo menos seis pies (aproximadamente 2 metros) de otras personas y lávese las manos al regresar a casa.
En adición a la buena higiene personal, los consejos a continuación pueden ayudar a usted y a los demás evitar contagiarse:
- Evitar el contacto físico con las personas que presenten síntomas
- Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca
- Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo o la manga (no debe usar solamente las manos) al toser o estornudar.
- Lavarse las manos por lo menos 20 segundos con jabón y agua inmediatamente después de toser, estornudar o sonarse la nariz.
- Si las manos están visiblemente sucias, lávese siempre con agua y jabón.
- En el caso de que no haya jabón y agua disponible, se puede usar un desinfectante de manos que contenga por lo menos 60 a 95 % de alcohol.
- Limpiar y desinfectar los objetos y las superficies que se tocan frecuentemente, usando un producto común de limpieza de uso doméstico en rociador o toallita.
- Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas personas del público usen mascarillas (cubrebocas) desechables que no sean de grado médico (p. ej., no debe usar mascarillas de filtrado N95 u otras mascarillas de protección respiratoria) o mascarillas higiénicas (de tela) en las áreas públicas dónde es difícil mantener una distancia apropiada entre otras personas. Los nuevos datos muestran que dos mascarillas brindan mejor protección que solamente una. Lo más importante es que la mascarilla le quede bien y que cubra la boca y nariz completamente. Si usa una mascarilla higiénica (de tela), debe tener varias capas de tela y alambre de ajuste para la nariz. El alambre debe prevenir el escape de aire de la parte superior de la mascarilla. Aprender más acerca de las mascarillas más eficaces para COVID-19 (en inglés).
-
¿Es recomendable usar una mascarilla?
Si se enferma, debe usar una mascarilla que cubre la nariz y la boca mientras haya otras personas a su alrededor. Los cuidadores también deben usar una mascarilla cuando trabajen con enfermos, especialmente si la persona enferma no puede usar una mascarilla.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) recomiendan que todas personas del público usen mascarillas (cubrebocas) desechables que no sean de grado médico (p. ej., no debe usar mascarillas de filtrado N95 u otras mascarillas de protección respiratoria) o mascarillas higiénicas (de tela) en las áreas públicas dónde es difícil mantener una distancia apropiada entre otras personas. Los nuevos datos muestran que dos mascarillas brindan mejor protección que solamente una. Lo más importante es que la mascarilla le quede bien y que cubra la boca y nariz completamente. Si usa una mascarilla higiénica (de tela), debe tener varias capas de tela y alambre de ajuste para la nariz. El alambre debe prevenir el escape de aire de la parte superior de la mascarilla. Aprender más acerca de las mascarillas más eficaces para COVID-19 (en inglés).
-
¿Se puede viajar?
Los CDC recomiendan que se evite cualquier viaje no esencial a varios lugares internacionales. En el caso de que haya visitado un país con un brote de la COVID-19 en los últimos 14 días y se siente enfermo con fiebre, tos o dificultad respiratoria, debe seguir los consejos a continuación:
- Buscar atención médica. Si tiene síntomas o cree que podría tener COVID-19, comuníquese con el proveedor de atención médica o el instituto de atención médica ANTES de atenderse para que el personal pueda tomar medidas precautorias para su llegada y evaluarlo para COVID-19.
- Usar una mascarilla para ayudar a prevenir la propagación de la enfermedad a los demás.
- Evitar el contacto con otras personas.
- Evitar usar un medio de transporte público mientras está enfermo.
- Lavarse las manos con jabón y agua a menudo para evitar la propagación del virus a otras personas.
- Cubrirse la nariz y la boca con un pañuelo desechable o la manga (no debe usar solamente las manos) al toser o estornudar.
Nuestro programa de medicina del viajero y clínica de medicina del viajero (en Inglés) le pueden brindar consejos generales para todos sus viajes.
-
¿Cuáles medidas está tomando la red de salud de Froedtert & MCW para enfrentar a COVID-19?
La red de salud de Froedtert & MCW está pendiente de la situación que está en desarrollo y está implementando todas las recomendaciones de los departamentos de salud local y estatal y de los CDC. Nuestro equipo de personal médico se está informando y entrenando acerca de los protocolos establecidos para identificar, aislar y evaluar a los pacientes que podrían tener la infección de COVID-19.
-
¿Cuáles medidas ha implementado Froedtert & MCW para proteger a los pacientes y al personal?
Hemos implementado protocolos de tamizaje para identificar a las personas que podrían tener la infección COVID-19. Primeramente, se evalúan los factores de riesgo y síntomas de los pacientes por teléfono. Si el paciente se encuentra estable, se realizan el tamizaje, el reporte y la aprobación para el análisis antes de que el paciente acuda al hospital o la clínica. En el caso de que requiera atención médica inmediatamente, el paciente tendrá que acudir a una de las salas de emergencias de Froedtert & MCW. Se debe notificar a la sala de emergencias del estado del paciente y la infección posible de la COVID-19 antes de su llegada.
Al identificar a las personas que podrían tener COVID-19, se toman medidas para prevenir la transmisión a otros pacientes y personal. Las medidas incluyen: pedir que el paciente use una mascarilla quirúrgica, internar al paciente en un cuarto de aislamiento y requerir que el personal use equipo de protección personal (EPP) apropiado, tal como una mascarilla de filtrado N95, bata, guantes y protección ocular.
Mientras planificamos para el futuro, se puede contar con nosotros para hacer todo lo posible, utilizando nuestras opciones de atención médica excepcional virtual y en persona para reducir los peligros, bajar la tensión y reducir el riesgo de contacto con el coronavirus.
Para los momentos cuando el problema médico requiere atención en persona, hemos implementado todas las medidas preventivas posibles para crear un ambiente seguro para los proveedores y pacientes. Con la ayuda de los expertos de la atención médica académica, los consejos continuos de los departamentos de salud local y estatal y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, hemos desarrollado un plan para atender a los pacientes en persona de manera segura cuando sea necesario.
¿Serán afectados los servicios de atención médica por la COVID-19?
-
Las cirugías programadas
En algunas instalaciones de Froedtert & MCW, se suspenderán las cirugías no urgentes temporalmente. En el caso de que cancelen su consulta o cirugía, recibirá una llamada del personal del centro quirúrgico. Comuníquese con su proveedor de atención médica con cualquier duda.
-
Consultas médicas
Si ya tiene una consulta programada en el hospital o en una de las clínicas, por favor, no la cancele. Un miembro de nuestro personal se comunicará con usted antes de la cita para evaluar las opciones para la atención médica, las cuales pueden incluir una videoconferencia. Para los momentos cuando el problema médico requiere atención en persona, hemos implementado todas las medidas preventivas posibles para crear un ambiente seguro para los proveedores y pacientes. Leer más acerca de las medidas que hemos implementado para las consultas en persona.
-
Restricciones vigentes para los visitantes
Para proteger a los pacientes, el personal y la comunidad, la red de salud de Froedtert & the Medical College of Wisconsin se apega a las siguientes pautas para los visitantes, voluntarios y eventos. Las pautas se basan en las recomendaciones actuales de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. y los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) de EE. UU. La cancelación de la orden de emergencia "Más Seguro en el Hogar" no cambia estas pautas. Agradecemos su cooperación para proteger a nuestra comunidad.
-
Algunas clínicas están clausuradas temporalmente
Varias de nuestras clínicas se han cerrado temporalmente o tienen horarios abreviados para enfocarse más en la atención médica virtual. Visitar a la página locations (información de las clínicas y hospitales) para los horarios y la información más actualizados de cada clínica.
Si tiene los siguientes síntomas: Fiebre, tos o dificultad respiratoria o si cree que podría tener COVID-19, comuníquese con su proveedor ANTES de acudir a la unidad médica.