Actualización importante acerca de la vacuna
Debido a la cantidad limitada de vacunas que recibimos del estado, en este momento ya no hay citas disponibles para recibir la vacuna. Si ya ha recibido un mensaje acerca de la programación de la vacuna, entendemos que esta noticia puede ser frustrante. Cuando recibamos vacunas adicionales, nos comunicaremos con usted de nuevo para que pueda programar la vacuna. Lamentamos que no pueda programarla en este momento, pero agradecemos su paciencia.
La mejor manera para prepararse para recibir la vacuna es mantenerse en comunicación con nosotros al descargar la aplicación móvil de Froedtert & MCW (en inglés) e inscribirse a MyChart o conectar su cuenta a la aplicación móvil (en inglés).
Mientras la pandemia de COVID-19 continúa afectando nuestras vidas y comunidades, sabemos que hay muchas personas que están ansiosos por recibir una de las vacunas contra la COVID-19 autorizadas recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para uso de emergencia. Y mientras esperamos los materiales del estado, nosotros estamos listos y ansiosos por ofrecer la vacuna de acuerdo con las pautas federales y estatales. A continuación, se encuentra la información más actualizada acerca de la vacunación.
- Hemos recibido la autorización del estado para comenzar a vacunar a los individuos de 65 años y mayores.
- Recibimos una cantidad limitada de vacunas del estado, por lo tanto, la red de salud de Froedtert & MCW comenzará a administrar la vacuna a nuestros pacientes de atención médica primaria que tienen por lo menos 65 años. Nuestros pacientes que reúnen con tales criterios recibirán una comunicación directa de nosotros para programar la vacuna. Aprender más acerca de lo que puede hacer para prepararse para la vacuna.
- Cuando haya más vacunas disponibles, esperamos ofrecer la vacuna lo más amplia y rápida posible y siempre según las pautas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el departamento de servicios de salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés). Cuando llegue el verano, esperamos tener una cantidad suficiente de la vacuna para todos las personas de nuestras comunidades.
- En este momento, no tenemos una lista de espera; sin embargo, continuaremos publicando actualizaciones acerca de la disponibilidad de la vacuna para nuestros pacientes y la comunidad para que puedan recibir la vacuna lo más pronto posible.
- Si tiene dudas acerca de las vacunas, le recomendamos que lea la lista de preguntas frecuentes que se encuentra abajo para ahorrar tiempo antes de comunicarse con su proveedor de atención médica.
Una de las mejores maneras de protegerse y proteger a los a su alrededor es vacunarse contra la COVID-19. Cuando una vacuna esté disponible, puede contar con nosotros de ofrecer una administración segura y fácil.
Lo que debe saber acerca de las vacunas contra la COVID-19
- Tras los ensayos clínicos para las vacunas contra la COVID-19, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha descubierto que las vacunas de las compañías farmacéuticas Pfizer (en inglés) y Moderna (en inglés) son eficaces en la prevención de COVID-19. La FDA revisa detenidamente todos los datos de los ensayos clínicos y solamente autoriza una vacuna para uso de emergencia cuando los beneficios esperados superan los posibles riesgos. La FDA y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) estarán pendientes de la seguridad de las vacunas contra la COVID-19.
- Se tomó menos tiempo para desarrollar la vacuna contra COVID-19 por ser una vacuna de ARN mensajero y no una vacuna convencional. Aunque tardó menos de un año para desarrollar las vacunas contra COVID-19, la tecnología empleada se basa en 30 años de investigación. ¿Cuál es la diferencia entre las vacunas?
- Las vacunas convencionales. Muchas vacunas, tal como la vacuna contra la gripe (influenza), requieren la inactivación de mucha bacteria o virus en un laboratorio antes de desarrollarlas. El desarrollo de una vacuna convencional tarda entre meses y años.
- Las vacunas de ARN mensajero. La vacuna contra la COVID-19 no es una vacuna convencional —es una vacuna de ARN mensajero—. Se desarrollan las vacunas de ARN mensajero en un laboratorio. No es necesario tener el virus para crear la vacuna. Por ser una vacuna sintética, es posible producirla más rápidamente en respuesta a brotes masivos. El ARN mensajero no afecta ni interactúa con el ADN de una persona.
- Las vacunas convencionales. Muchas vacunas, tal como la vacuna contra la gripe (influenza), requieren la inactivación de mucha bacteria o virus en un laboratorio antes de desarrollarlas. El desarrollo de una vacuna convencional tarda entre meses y años.
- Tras los ensayos clínicos, descubrieron que las vacunas contra la COVID-19 son eficaces en la prevención de COVID-19 y las enfermedades graves relacionadas. Los científicos de la FDA que llevaron a cabo los análisis de la vacuna de Pfizer descubrieron una eficacia de 95% en la prevención de COVID-19 siete días después de recibir la segunda dosis. La vacuna de Moderna tiene una eficacia de 94.1% en la prevención de COVID-19 catorce días después de recibir la segunda dosis.
-
¿Cuándo se puede recibir la vacuna?
Hemos implementado fases de administración para la vacuna de acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) y el departamento de servicios de salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés). En Wisconsin, estamos entrando la fase 1b, la cual incluye los individuos que tienen por lo menos 65 años. Recibimos una cantidad limitada de vacunas del estado, entonces comenzaremos a vacunar a los individuos que tienen por lo menos 65 años y que tienen un proveedor de atención médica primaria en nuestra red de salud.
Después de ofrecer la vacuna a nuestros pacientes, les ofreceremos la vacuna a los individuos que tienen por lo menos 65 años, pero no tienen un proveedor de atención médica primaria de nuestra red de salud.
En Wisconsin, la vacuna aún no está disponible para las fases 2 y 3 (la población en general). Cuando sepamos más información acerca de las otras fases y su implementación, la compartiremos con el público.
-
¿Cómo se enterará de la disponibilidad de la vacuna? ¿Se puede inscribir en una lista de espera?
Cuando recibamos más vacunas, administraremos la vacuna, comenzando con los pacientes elegibles, de acuerdo con las pautas de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés). Los pacientes elegibles recibirán una comunicación directa acerca de la programación de la vacuna en una de nuestras instalaciones.
Cuando haya más vacunas disponibles, y según las instrucciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y el departamento de servicios de salud de Wisconsin (DHS, por sus siglas en inglés), ofreceremos las vacunas de manera amplia y rápida, dentro de nuestras habilidades.
En este momento, no hay una lista de espera. Mantendremos informados a los pacientes y a la comunidad cuando recibamos más vacunas.
Para mantenerse conectado con nosotros, descargue la aplicación móvil de Froedtert & MCW y conéctela a su cuenta de MyChart.
-
Si se reúne con los requisitos de elegibilidad de la fase 1a (trabajador de atención médica y personal de servicios de emergencias), ¿cómo se puede programar la administración de la vacuna?
- Los trabajadores de atención médica, el personal de servicios de emergencia y los otros trabajadores esenciales deben comunicarse con sus empleadores para la administración de la vacuna. Tales trabajadores y sus empleadores a lo mejor pueden acceder recursos de la vacuna mediante el departamento de salud público.
- Los empleadores que buscan vacunar a sus empleados durante la fase apropiada pueden comunicarse con el el departamento de Workforce Health (en inglés).
-
Si se reúne con los requisitos de elegibilidad de la fase 1b y es paciente de Froedtert & MCW, ¿cómo se puede programar la administración de la vacuna?
Basamos la administración de las vacunas para nuestras pacientes en la cantidad de vacunas disponibles en las instalaciones de Froedtert & MCW. Se requiere una cita para vacunarse.
Si tiene 65 años o más y es paciente de medicina primaria de Froedtert & MCW, recibirá una notificación cuando llegue el momento de programar las citas de vacunación. Aprender más acerca de lo que puede hacer para prepararse para la vacuna.
-
¿A quién se vacunará primero?
La red de salud de Froedtert & MCW organizará la administración de la vacuna de acuerdo con los consejos estatales y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades CDC (en inglés). Tal distribución dependerá de la cantidad de vacunas que recibimos.
Fase 1:
- Fase 1a: Incluye a los trabajadores de salud que están tratando o que están expuestos a las personas con COVID-19 e incluye a las personas que viven en instalaciones de atención médica extendida o de vida asistida
- Fase 1b: Incluye a los trabajadores esenciales (los educadores, los trabajadores de los sectores alimentarios y agriculturas, los trabajadores del sector público, la policía, los bomberos, los funcionarios de prisiones, los trabajadores del transporte)
- Fase 1c: Incluye a los adultos que padecen de enfermedades de alto riesgo y a las personas de 65 años y mayor.
Fase 2: Incluye a las personas no vacunadas de la primera población, las personas de las poblaciones criticas identificadas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés), la población en general.Fase 3: Incluye la población en general con acceso abierto a la vacuna.
Se espera un aumento significativo en la cantidad de vacunas disponibles en 2021, pero no se sabe cuándo estarán disponibles en mayor cantidad. Esperamos que la vacuna esté disponible al público después de los primeros meses de 2021.
-
¿Por qué se vacunarán los trabajadores de salud primero?
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y las autoridades estatales determinaron los grupos de vacunación inicial. En la primera fase, se enfocará en los trabajadores de salud que tienen una posibilidad de estar expuesto directamente o indirectamente a COVID-19 para garantizar que estén disponibles para cuidar a los pacientes de manera segura.
-
¿Será obligatorio vacunarse?
En este momento, el estado de Wisconsin no ha implementado una vacunación obligatoria contra la COVID-19 para los trabajadores de salud ni para el público en general.
-
¿Cuáles vacunas contra la COVID-19 han sido autorizadas para uso de emergencia?
Actualmente, la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha autorizado las siguientes vacunas contra la COVID-19 para uso de emergencia.
- Aprender más acerca de la vacuna de Pfizer (en inglés).
- Aprender más acerca de la vacuna de Moderna (en inglés).
-
¿Se recomienda la vacuna para todos?
Ahora que hay vacunas autorizadas para uso de emergencia, recomendamos que se las ponga cuando estén disponibles. Han autorizado la vacuna de Pfizer (en inglés) para personas a partir de los 16 años, y han autorizado la vacuna de Moderna (en inglés) para personas a partir de los 18 años. Una de las mejores maneras de protegerse y proteger a los demás es vacunarse contra la COVID-19.
Si padece de alergias severas, es inmunodeprimido, es embarazada o amamantado, si padece de otra enfermedad subyacente o si tiene alguna duda acerca de la vacuna, le recomendamos que se comunique con su proveedor de atención médica primaria o con su médico. Si no tiene un proveedor de atención médica primaria, le podemos ayudar a establecerse con uno.
-
¿Cómo se administrará la vacuna?
Cuando la vacuna esté disponible para un individuo, será una serie de dos vacunas en el brazo, con la segunda administración aproximadamente 21 a 28 días más tarde. Se requiere completar la serie de dos vacunas para que funcione apropiadamente.
-
¿Dónde se puede recibir la vacuna?
Cuando las vacunas comiencen a estar disponibles dentro del país y en el resto del mundo, tendremos más información acerca de su distribución en las instalaciones de Froedtert & MCW. Mientras tanto, le recomendamos que se mantenga en comunicación con nosotros al descargar la aplicación móvil de Froedtert & MCW (en inglés) y conectándola a su cuenta de MyChart.
-
Para las personas que se han enfermado con COVID-19, ¿serán elegibles para recibir la vacuna?
Sí, se puede recibir una vacuna aunque ya se haya enfermado con COVID-19, siempre que no esté gravemente enfermo y se reúna con los requisitos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) (en inglés) para descontinuar el aislamiento.
- Han transcurrido por lo menos diez días desde la primera manifestación de los síntomas, y
- Han transcurrido por lo menos veinticuatro horas sin tener fiebre sin el uso de medicamentos para bajar la fiebre, y
- Se han mejorado los otros síntomas.
Actualmente, no hay recomendaciones acerca del mínimo tiempo de espera entre el momento de la infección y la vacunación. Si ya se ha enfermado con la COVID-19, puede esperar hasta 90 días para vacunarse, dado que no es común infectarse de nuevo con el virus durante ese plazo de tiempo.
-
Si ya se ha vacunado contra la influenza (gripe), ¿se puede vacunar contra la COVID-19, también?
Sí, las personas que se han vacunado contra la influenza pueden recibir una vacuna y deben vacunarse cuando esté disponible. Se recomienda que se pongan la vacuna contra la influenza si aún no lo han hecho. La vacuna contra la influenza trae muchos beneficios, tal como la prevención de la influenza y una reducción de la gravedad de los síntomas en el caso de que la contraigan.
-
¿Cuánto cuesta la vacuna?
Se ofrecerá la vacunación sin costo alguno. La vacunación conlleva un cargo administrativo; sin embargo, todas las compañías de seguro médico cubren el costo. Los pacientes que no están asegurados no recibirán ninguna factura de la red de salud de Froedtert & MCW por el cargo administrativo. No hay costo del bolsillo por la vacuna ni la administración.
-
¿Hay algún efecto secundario de la vacuna?
Los efectos secundarios leves a moderados de la vacuna de la COVID-19 incluyen fiebre, dolores corporales y escalofríos en algunas personas. Por varios días después de recibir la vacuna se puede sentir dolor en el área de la inyección.
- Puede leer la lista completa de los efectos secundarios de vacuna de Pfizer (en inglés).
- Puede leer la lista completa de los efectos secundarios de vacuna de Moderna (en inglés).
-
¿Será necesario seguir usando una mascarilla (cubrebocas) aún después de recibir la vacuna contra la COVID-19?
Sí, sabemos que las vacunas tienen una tasa de eficacia muy alta en cuanto a la prevención de la enfermedad de COVID-19, pero aún no sabemos si la COVID-19 puede propagarse a los no vacunados a pesar de la vacunación. Por lo tanto, los recipientes de una vacuna deben continuar a tomar precauciones para mantenerse y mantener a los demás seguros, tal como realizar lo siguiente:
- Usar una mascarilla (cubrebocas) en áreas públicas
- Mantener una distancia segura de seis pies (2 metros) de los demás
- Lavarse las manos a menudo
- Quedarse en casa y, si se enferma, aislarse
-
¿Será afectada la fertilidad, los tratamientos de fertilidad o el embarazo por las vacunas contra la COVID-19?
Las vacunas de Pfizer y Moderna son vacunas de ARN mensajero y no contienen virus atenuados. El hecho de que las vacunas no contienen virus atenuados, los expertos de la American Society for Reproductive Medicine (ASRM) (en inglés) —o la sociedad estadounidense de medicina reproductiva— no creen que la vacunación conllevará riesgos adicionales para infertilidad, aborto en el primer o el tercer trimestre, parto de feto muerto o anormalidades congénitas. Adicionalmente, no es necesario posponer los intentos de embarazo por la vacuna ni aplazar los tratamientos de fertilidad hasta que reciba la segunda dosis. Se recomienda que se comunique con su proveedor de atención médica primaria o médico para aprender más.
-
Si aún no es elegible para la vacuna, ¿hay alguna preparación necesaria?
Mientras está esperando su turno para la vacuna, se puede mantener informado al descargar la aplicación móvil de Froedtert & MCW (en inglés) e inscribirse a MyChart o conectar su cuenta a la aplicación móvil. Cuando la vacuna esté disponible, le notificaremos acerca de cómo programar su cita para la vacuna.